Volver a la rutina con energía y motivación. “Blog de Tajuelo”

Después de la competición principal de cada temporada, siempre me he tomado un tiempo para recargar pilas. Un tiempo programado dentro de mi preparación, para desconectar y descansar física y mentalmente. Para mí, el descanso es una parte de la preparación tan importante como el entrenamiento de las habilidades propias de cada deporte.
Al igual que en la vida cotidiana, el momento de retomar la rutina después de las vacaciones de verano se vive con cierta pereza, pero en realidad puede ser una gran oportunidad para renovar hábitos, fijar nuevos objetivos y empezar con fuerza una nueva etapa. ¡Octubre mes de nuevas oportunidades!
Pero… ¿Por qué cuesta tanto volver?
El cambio siempre requiere energía. Pasar de un ritmo más relajado a otro lleno de obligaciones puede generar desmotivación o incluso estrés. Lo importante es entender que esta sensación es normal y que con algunos ajustes, podemos hacer que la vuelta a la rutina sea un impulso positivo.
Mis claves para retomar la rutina con energía:
- Define tus prioridades y organiza tu tiempo.
Pregúntate qué es realmente importante en tu vida ahora mismo. No se trata de hacer más cosas, sino de enfocarte en lo que te acerca a tus objetivos. Un calendario, una agenda o incluso una lista sencilla te ayudarán a distribuir tareas y a no sentirte desbordado. La organización es aliada de la motivación.
- Empieza poco a poco y cuídate.
No quieras retomar todo de golpe. Recupera tus hábitos de manera progresiva para que sean sostenibles en el tiempo. Dormir bien, mantener una buena alimentación y practicar ejercicio físico son pilares básicos para afrontar el día con energía.
- Rodéate de motivación
Escucha música que te active, comparte tiempo con personas que te inspiran y busca mensajes que te recuerden por qué haces lo que haces.
En mi opinión, la energía no aparece sola, se construye con hábitos, organización y motivación. Hoy es un buen día para empezar con un pequeño paso, que poco a poco convertiremos en logros y bienestar personal.
Miguel Ángel Martínez Tajuelo.

Deja una respuesta